arriba atrás

Noticias

El uso más común de perlas de vidrio es para señales reflectantes de carretera (muestras disponibles)


Hora de publicación: 07-jun-2023

cuentas de vidrio1

Las microesferas de vidrio reflectantes para carreteras son partículas finas de vidrio que se forman a partir de vidrio reciclado como materia prima, triturado y fundido a alta temperatura con gas natural. Al microscopio, se observan como una esfera incolora y transparente. Su índice de refracción oscila entre 1,50 y 1,64, y su diámetro suele estar entre 100 y 1000 micras. Las microesferas de vidrio se caracterizan por su forma esférica, su finura, uniformidad, transparencia y resistencia al desgaste.

cuentas de vidrio2
Las microesferas de vidrio reflectantes, utilizadas como pintura para señalización vial, mejoran la retrorreflexión de la pintura y la seguridad vial nocturna, según ha sido reconocido por los departamentos nacionales de transporte. Al conducir de noche, los faros delanteros iluminan la línea de señalización vial mediante microesferas de vidrio, reflejando la luz de forma paralela, permitiendo al conductor ver la dirección y mejorando la seguridad vial. Hoy en día, las microesferas de vidrio reflectantes se han convertido en un material reflectante indispensable en los productos de seguridad vial.

 

Aspecto: limpio, incoloro y transparente, brillante y redondo, sin burbujas ni impurezas evidentes.

Redondez: ≥85%

Densidad: 2,4-2,6 g/cm3

Índice de refracción: Nd≥1,50

Composición: vidrio sódico-cálcico, contenido de SiO2 > 68%

Densidad aparente: 1,6 g/cm3

  • Anterior:
  • Próximo: